Mostrando entradas con la etiqueta hacker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hacker. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

450.000 contraseñas de correo electrónico en fueron sustraídas de yahoo


"Confirmamos que un archivo antiguo de la red de Yahoo! Contributor, que contiene aproximadamente 450.000 nombres y contraseñas de usuarios propios y de otras compañías, fue puesto en peligro ayer, 11 de julio", aseguró la portavoz de Yahoo, Stacey Liou.
Casi medio millón de contraseñas de diferentes proveedores de correo electrónico fueron robadas por  Crackers
Imagen: Internet

El robo del archivo ha afectado a otros servicios de Internet como Gmail, AOL, Hotmail, MSN y Live, de Microsoft.

El grupo de Hackers que se hizo responsable del robo de contraseñas ha asegurado que su accionar es un intento de llamar la atención sobre la inseguridad de los sistemas de proteccion de datos de los mayores servidores de correo electronico del mundo.

miércoles, 26 de enero de 2011

The Pirate Bay se lanza al abordaje de la industria discográfica

Pirata con CD
Un nuevo buque se une a la flota de The Pirate Bay, se trata de fear.themusicbay.org un dominio adquirido por The Pirate Bay algunos años atrás se encuentra listo para entrar en funcionamiento en medio de una campaña de declaradas amenazas de TPB a la industria discográfica.

Con el lanzamiento de Music Bay, el mismo dia en que se celebre el 78° aniversario de la  Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) en el próximo mes de abril, The Pirate Bay se propone producir una revolución de alcances inimaginable o al menos eso parece desprenderse de las declaraciones realizadas por representantes de TPB a TorrentFreak.

Se cree que tal vez podría tratarse de un servicio de streaming para torrents de música, las fuentes de TPB solo enfatizan que la industria fonográfica, ahora si tendrán razones para temer.
Señores de la industria discográfica, están avisados o cambian o se extinguen. 


Imagen: jesus_leon


lunes, 24 de enero de 2011

El fraude de la ONU

Lo mínimo que debería tener un aspirante a hacker, es cierto nivel de cultura e imaginación para cometer sus pretendidas fechorías. Por eso cuando hace unos meses recibi como muchos una supuesta notificación electrónica policial enviada  a mi persona sobre una agresión fisica contra una dama en plena calle por un asunto de deudas, me reí de buena manera. No tengo deudas con particulares y adolezco de un  carácter tal que me sea fácil liarme a golpes con una persona del género femenino en la vía pública. En mi caso la notificación no cumplía los parámetros necesarios de sus potenciales víctimas, así que no le di el esperado click y comprendí que era un truco hacker; no obstante cientos de otras personas pudieron ser tranquilamente engañadas con tal notificación (la policía peruana, no envía notificaciones electrónicas). Es solo cuestión de hacer caer al indicado, que en ese caso, no era yo.

Otra forma de engaño que he visto ya que frecuentemente me llega a mi correo regular, es la de enviar sendos mensajes de Facebook como notificaciones al correo. El hacker espera que le demos clik, y  él/ella, logren así su objetivo de infectar nuestra PC para apoderarse de los preciosos datos.  Es un buen intento, si este servidor no fuera un navegante tan prudente, hubiera caído en este ya  viejo y “simpático” truco.
Sin embargo, hay trucos burdos por lo demás y que revelan poco conocimiento de su arte por determinados hackers. Imagínense por favor, un programa de donaciones personales patrocinado por la ONU. Nada más increíble y es extraño, que alguien pueda caer en fraude tan obvio.

La modalidad de esta estafa, consiste en engañar a los incautos haciéndoles creer que son acreedores a un fabuloso premio otorgado por el inexistente “programa de donaciones personales”  de la ONU. Para recabar tal premio, el/la  “afortunad@”  deberá proporcionar todos sus datos personales para establecer los contactos iníciales. De lo que se trata es de ganarse la confianza de la víctima y aprovechar sus cuentas para el blanqueado de dinero ilegalmente obtenido a cambio un porcentaje del monto del “premio” original.

Los incautos que caen en este juego, tienen ante si la perspectiva de que una vez descubiertos, pueden caer en el rigor de las disposiciones contra el lavado de dinero y además verse obligados a devolver el integro de las sumas originalmente recibidas en sus cuentas, aquellos montos que para ese momento; engrosan las cuentas de unos ubicuos hackers quizás a miles  de kilómetros de distancia y protegidos por el anonimato.
El programa de naciones unidas con sede en Colombia, ha denunciado también esta situación.

Dejo el formulario que me llego a mi correo para ayudar a identificar esta jugarreta. Por razones obvias, he suprimido los enlaces.

Programa de las Naciones Unidas para la donación de 2011.
NOTIFICACIÓN DE DONACIÓN PARA USTED PARA EL DESARROLLO EN LA REGIÓN.

De las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Caridad, en relación con la
La CEDEAO, la Unión de Europen, están dando una donación anual de EE.UU. $ 850,000.00
(Ochocientos cincuenta mil dólares estadounidenses) como específicos Donaciones /
Donaciones a 40 ganadores afortunados internacionales en todo el mundo.

La presente es para informarle de que su dirección de correo electrónico ha ganado un
premio en metálico de EE.UU. $ 850,000.00 (ochocientos cincuenta mil dólares
estadounidenses) como uno de los beneficiarios finales de una subvención en efectivo /
Donación para su propio educación personal, y desarrollo de negocio para este año 2011.

Sobre la base de el ejercicio de correo electrónico de selección al azar de los sitios
web de Internet y millones de facturas de supermercados en efectivo en todo el mundo,
que fueron seleccionados entre los afortunados los destinatarios puedan obtener la suma
de adjudicación de los EE.UU. $ 850,000.00 (ochocientos y Cincuenta Mil Dólares de los
Estados Unidos) como donaciones de caridad / ayuda de la PNUD, la CEDEAO, la Unión
Europea y la ONU de conformidad con la ley de autorización de Parlamento.

Sus números de calificación es (N-222 6747, E-900-56). Para llenar las reclamaciones
formulario y enviar al departamento de pago de la CEDEAO SEDE Nigeria.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Sobre las diferencias entre hackers y crackers

En el lenguaje coloquial solemos identificar el termino hacker con las actitudes non santas y en algunos casos delictivas que cometen algunos individuos o grupos valiéndose de sus conocimientos especializados en informática. Y con ello los neófitos cometemos un grueso error. El termino hacker tal y cual se halla popularizado, en realidad alude a personas apasionadas por la informática, el hacker se distingue por ser un adicto al trabajo informático y por una apasionada curiosidad que en muchos casos les puede llevar a desafiar los más complicados sistemas de seguridad informática por el simple placer de hacerlo sin que haya un objetivo delictivo en ello. Podríamos decir que en la ética hacker, el reto es lo que importa en si mismo y no por otros objetivos secundarios. El hackeo es sin duda uno de los artes de alto riesgo del posmodernismo.
La ética Hacker
Desde los inicios de la computación ha existido siempre vinculada a esta rama de las ciencias el anhelo de un mundo mejor. El almirante Grace Hooper, una mujer de la armada norteamericana y creadora del lenguaje de programación FlowMatic y más tarde del COBOL es considerada como el primer hacker al considerar a raíz de sus trabajos con el Mark I, durante la II Guerra Mundial que las computadoras no solo servirían para fines bélicos, sino también para el bienestar de la humanidad.De acuerdo a Pekka Himanen en su libro “La ética del hacker y el espíritu de la era de la información” la ética hacker es el distintivo de la sociedad de la información, y esta a su vez se halla marcada por los atributos propios de la elite académica y meritocratica que dio vida a los comienzos de internet. Un ámbito donde los resultados de todo proceso investigativo están abiertos a la comunicación para su discusión, evaluación y reproducción (Castells, La Galaxia Internet). De ahí desprendemos el auge del movimiento Open Source y lo que este siginifica.Retomando a Pekka Himanen, la ética hacker “se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad. El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza” a una galaxia de distancia de lo que consideramos como delito informático.
Los cracker
Para ser un buen cracker es necesario antes haber sido hacker. Hemos dicho que una de las características esenciales que conforman la personalidad y la cultura hacker, es la curiosidad que muchas veces les lleva a ver la violación de sistemas de seguridad como una montaña más para escalar, una valla que superar. Es aquí donde ocurre la delgada línea roja entre lo lícito y lo prohibido cuando el cracker pasa del acto deportivo y casi caballeresco a la acción delincuencial y de ahí la connotación despectiva con que los verdaderos hackers consideran la confusión de términos en que muchas veces -la mayoría- caemos los iletrados en estas culturas de la sociedad de la información.En función a su pericia técnica el cracker creara sus propios programas para crear sus objetivos delictivos o recurrirá a la obtención gratuita de herramientas como rutinas desbloqueadoras de claves de acceso o generadores de números que en forma aleatoria y ejecutados automáticamente pueden vulnerar claves de accesos de los sistemas y que se pueden conseguir gratuitamente en numerosas webs.Como vemos todo un abismo separa a estos dos mundos del universo digital y conviene ya que nos movemos dentro de el, que conozcamos sus diferencias.