Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

Monetizar sin AdSense

Se puede monetizar un blog sin Adsense
Imagen: blogger-full

Un tema que usualmente discuto con mis colegas bloggers es el referente a la utilidad de Adsense como medio de monetización de una bitácora. Entiendo que en el mercado anglosajon o en países como España, México o Argentina pueda ser una fuente considerable de ingresos, asi como caso excepcionales en Perú donde como explicaba en un posteo anterior sobre la rentabilidad del blogging en nuestro país, no es extraño ver bloggers que ganan un adicional de 100 a 200 dólares gracias a sus bitácoras y los starsystem pueden tranquilamente duplicar o cuadriplicar esa suma en un solo día; pero se trata mayormente de casos excepcionales con temáticas muy especificas y con bloggers que conocen perfectamente su target respectivo.
La rentabilidad de un blog no se agota en AdSense
Imagen: econego

Los bloggers por lo común no especialistas más que en nuestros campos de acción y en nuestras obsesiones que son las que motivan la creación de estas bitácoras, no contamos con las herramientas que nos van a dar miles de visitas diarias y en muchos casos  por las mismas temáticas; miles de visitas al día no significan necesariamente ni siquiera 5 dólares adicionales en nuestras billeteras al final del mes. Todos conocemos al menos un blog que con varios miles de visitas diarias no puede ser monetizado mínimamente vía adsense.

De mercado a mercado y de tema a tema la efectividad del Adsense como medio de ingresos suele variar menormente. Dependiendo de esos factores un click puede significarla a un blogger en un país un par de dólares y en otro apenas unos centavos.  Agréguese a eso que en el Perú por ejemplo los usuarios todavía no estamos acostumbrados a la publicidad digital y menos tenemos una cultura que incida en los clicks como una forma de agradecer el trabajo de los bloggers.

Al margen de los casos exitosos referentes al Adsense sostengo que no es un mecanismo confiable que deba ser perseguido por todos los bloggers como proponen creen quienes ven en este mecanismo la principal vía de ingresos via blogging.

Descartado el adsense o colocado en una posición secundaria como fuente de ingreso, hay que ver otras vías que permitan sino vivir del blog al menos convertirlo en una fuente aceptable de ingresos.

En primer lugar tenemos que ante todo el blog es un portafolio virtual de nuestras capacidades laborales.  Aunque esto es particularmente cierto en el caso de los freelance, hoy en día no es raro ver blogueros que pasan del blog aficionado al blog corporativo solo gracias al tiempo y las ganas invertidos en sus bitácoras. Bloguear incrementa tanto la pericia profesional del bloguero como su visibilidad en el mercado laboral. Dos factores nada despreciables en estos tiempos.

  • Vender productos propios, muchos bloggers sobre todo aquellos con amplia pericia en su área de interés logran hacer buenos negocios usando sus  blogs como plataforma de venta de sus propios productos que pueden ser tales como asesorías, clases particulares, libros virtuales, cursos virtuales o presenciales, conferencias  entre otros muchos productos virtuales a sus lectores.

  • Patrocinio directo,  a diferencia de la publicidad de Adsense o de otros mecanismos de pago por click, el patrocinio directo implica que el anunciante paga solo por tener colocado su banner en el blog. Este mecanismo se puede viabilizar digamos a partir de las mil o dos mil visitas diarias en el blog y en función de la temática. Particularmente interesante para los blogs de moda o de tecnología.


  • Posteos patrocinados, este sistema está más que nada relacionado con el pagerank del blog que con el número de visitas. Dependiendo de la influencia de un blog en particular, los anunciantes están más que dispuestos a pagar interesantes sumas por un posteo donde se mencione favorablemente las ventajas de sus productos.


  • Vender productos de terceros, el marketing de afiliados puede ser una opción practica. Con la obvia condición de disponer de algunos miles de visitas diariamente. Conozco también de algunos bloggers que venden libros en físico y productos naturales en sus blogs y les va muy bien con el negocio. 

Nos leemos.

Iván Budinich 

miércoles, 11 de julio de 2012

Emprendedores digitales, el negocio de los blogs en el Perú


Introducción. 

Una inquietud para muchos emprendedores actualmente es saber si es posible hacer de los blogs un instrumento viable de obtener ingresos para cualquiera o esto es una posibilidad al alcance de unos pocos privilegiados dotados de un talento excepcional para las herramientas del marketing digital, una inquietud que se hace más evidente todavía en un mercado que en este aspecto se encuentra tan poco desarrollado como el peruano.
¿Que tan rentable puede ser convertirse en un emprendedor en la  blogosfera peruana?

El objetivo de esta pequeña investigación es ofrecerle a sus eventuales lectores una respuesta a esta pregunta y ver que tan viable es el blog como empresa en nuestro país... 

El estado actual de la blogosfera.

De acuerdo a las cifras de Technorati y  Blogpulse (1) para 2011 el numero de blogs existentes en la red se calculaba en algo más de 164 millones y eso hacia el mes de julio, varios meses antes de que se presentara el informe del estado de la blogosfera que acostumbra a emitir Technorati de manera anual. La importancia de estas cifras es crucial porque demuestra que si bien existe un auge de las llamadas redes sociales en razón de su inmediatez y levedad de sus contenidos, la llamada “muerte de los blogs” es solo un rumor exagerado de los muchos que abundan por ahí.

Perfil del blogger (2)

  • El 61% de los bloggers son amateur. 
  • El número de mujeres ha aumentado un 5% con respecto al anterior estudio (ahora es un 41%). 
  • El 79% tiene estudios universitarios 
  • Cada blogger tiene una media de tres blogs 
  • Solo el 50% tiene un blog de más de 4 años. El 80% lo tiene de más de 2 años. 
  • El 61% de los bloggers miden el éxito por su satisfacción personal y el 70% bloguean para compartir sus experiencias con los demás.

Una mirada a la mente de un bloguero típico 

Relación con las Redes sociales 

  • El 66% de los blogueros profesionales usan Google+, mientras que es el 59% de todos los blogueros  lo usa. 
  • Los blogueros profesionales utilizan Twitter más que Facebook. 
  • Un bloguero tiene 847 seguidores de media (los profesionales tienen más). 
  • El 75% de los blogueros profesionales y el 50% de todos ellos tienen cuentas de Facebook independientes para sus blogs. 
  • Solo el 13% de los blogueros llevan sus contenidos a Google+. 
  • Las redes sociales más utilizadas por los blogueros son (en este orden): : LinkedIn, YouTube, Flickr, Stumble Upon, Del.isio.is, Picasa, Foursquare, Tumblr y Digg. 
  • Twitter conduce la mayoría del tráfico en general, aunque Facebook lo hace para la mayoría del tráfico de medios sociales. Sigue teniendo mucha importancia etiquetar los posts y los comentarios por reciprocidad.


Como medio de referencia

Respecto a 2004 crecen un 38% los que piensan que la influencia número uno para los blogger es otro blogger. En 2011 el porcentaje es de un 68%.
Las herramientas preferidas por los blogueros siguen siendo los widgets para compartir y la sindicación.
Los blogs ganan a los medios tradicionales en inspiración, profundidad de la información sobre productos y opinión. Y pierden en cuanto a la inmediatez noticiosa.

La Blogosfera hispana.

En cuanto al blogger hispano para 2011 los datos proporcionados por el estado de la blogosfera 2011 de bitácoras.com son los siguientes. (3)
  • Mayoritariamente de sexo masculino. Apenas un 28% de los blogger son del sexo femenino, aunque se aprecie un crecimiento sustantivo de 6 puntos porcentuales en relación a 2010 de 10 puntos en relación a 2009. 
  • Entre 24 y 34 años de edad
  • Escribe en más de una bitácora
  • Publica en días laborables generalmente por la tarde.


A nivel de la totalidad de la globosfera las cifras alcanzadas por la compañía de desarrollo de aplicaciones web Go Globe (4) nos demuestran que cada minuto se crean 60 nuevos blogs (uno por segundo) y se producen 1500 nuevos posteos de actualización. 
En cuanto a las redes sociales y profesionales, cada 60 segundos se realizan 695.000 actualizaciones de estado, 79.634 publicaciones en los muros y se comentan 510.040 publicaciones en Facebook, se crean 320 cuentas nuevas en Twitter y se generan 98.000 ‘tuits’ y se crean 100 cuentas en LinkedIn. Todo un mundo por explorar y explotar para los que quieran emprender en la blogeconomía 
La publicidad digital se impone a nivel global
Imagen: t7marketing

Las tendencias en publicidad digital

De acuerdo a Carate (5) en 2013, la publicidad digital sobrepasara definitivamente a la publicidad en medios impresos haciendo suyo el 15,5% del gasto publicitario mundial. 
En 2012 y 2013 el crecimiento de la inversión en publicidad digital será del orden del 16,5% y del 13,5% respectivamente. 

El desembolso total en publicidad digital durante 2012 saltara desde los  84.800 millones de dólares del pasado 2011, hasta los 98.200 millones de dólares, según las cifras de la Consultora GroupM.(6)
Los Estado Unidos lideraran este desembolso con 38.000 millones de dólares, seguidos de Asia Pacífico (31.400 millones) y Europa Occidental (23.000 millones).

A nivel de América Latina de acuerdo a Alex Castro, Gerente Regional de Colombia y Venezuela de ComScore la inversión en publicidad digital para este 2012 está evaluada en 10.000 millones de dólares. 
En nuestro país podríamos decir que el mercado para la publicidad digital es aún incipiente, pero está en franco crecimiento. Las cifras van en franco aumento de los 17 millones de dólares de 2010 a los 24, 3 millones de 2012 de acuerdo con la investigación realizada por IAB Peru (7)

De aquel  monto, 13.1 millones de dólares fueron desembolsados en  “Publicidad Visual” osea banners, layers, botones.

De acuerdo a los estimados de la agencia de marketing digital IngeniaPerú, el crecimiento previsto para la publicidad digital en el Perú será del 30% anual a partir del presente año. (8)
Nuestro país se encuentra en pañales en lo relativo a la publicidad con un gasto total cercano a los 600 millones relativamente corto en comparación con otros vecinos y además tanto la internet como el acceso a la misma aun tienen un amplio mercado para desarrollarse. Todo conspira para presentar mayores oportunidades a los emprendedores en este ámbito y en particular para los blogueros dado que existen numerosos nichos de mercado y la competencia todavía se halla bastante floja en los ya establecidos.

¿Se puede vivir del blogueo?
De los blogueros profesionales según el informe Tecnoratti esto es,  dedicados a este oficio como Corporativos y emprendedores empresarios, un 64% de los primeros y un 73% de los segundos confirman que bloguear les ha resultado beneficioso tanto profesionales como para su autoestima. 

De  los resultados del informe Tecnoratti puede ser entender que en primera instancia  solo el 4% de los blogueros y el 37% de los blogueros profesionales escriben a tiempo completo lo que es decir que el blogging es su principal fuente de ingresos. 

Un dato interesante es que los profesionales de tiempo completo del blogging actualizan su blog al menos 3 veces por día. 
Llegado a este punto ya sabemos en primer lugar que bloguear puede ser rentable y sabemos que hay quienes rentabilizan este mercado. En segundo lugar sabemos que ante todo la constancia es una necesidad ineludible para quienes quieren hacer rentables sus blogs.

Conocemos también los indicadores del nivel educativo de los blogueros es necesario hacer hincapié en el nivel de calidad de los servicios (información) que debemos brindar para hacer atractivo nuestro blog (oferta).

¿Es rentable vivir  del blogueo en el mercado peruano?

En una entrevista a Javier Albarracin (9) director de Inventarte.net publicada en Peru. com, confirmaba una tendencia en el sentido de que los blogs se iban consolidando como una forma de trabajo rentable para los emprendedores en ese segmento.

Como era de esperarse Albarracin, destaco que como en todo campo algunos destacaran sobre los otros y harán posible que un blog pueda ser una fuente de ingresos aceptable y señalaba que no es extraño ver bloggers peruanos que logren ingresos entre los 100 y los 200 dólares mensuales dándose casoa incluso de blogueros que sin ser de los blogstar, lleguen a obtener cifras mayores a los  1.000 dólares mensuales.

Un reciente articulo en la revista Careras (10) nos recuerda que en la actualidad, mención aparte de los archi conocidos Marco Sifuentes, Alejandro Robles Godoy , Renato Cisneros, entre otros a quienes podemos considerar entre los pioneros de la blogosfera peruana también tenemos a otros blogueros que han obtenido un posicionamiento más que destacado por su notoriedad y modelo de negocio: 
Los blogs peruano también tienen su parte en el negocio de la publicidad digital

Arturo Goga de www.arturogoga.com- Tecnología Para Todos quien es hoy por hoy el blogger más leído del Perú con una cifra cercana al millón y medio de visitantes únicos por mes en su blog. El blog de Goga le ha permitido incursionar como columnista en la revista cosas hombre y como conductor en un programa radial de radio oxigeno. Sus ingresos solo por Adsense, pueden alcanzar entre 300 a 400 dólares diarios. 

Juan Pablo Robles de JPJuegos cuyos ingresos solo por el Adsense de Google alcanzan alrededor de 1,000 dólares netos. 

Lorena Salmon, blogger de modas que con su blog Fashionjolik, y un promedio de 2500 visitas diarias y 60000 mensuales se ha convertido en una celebridad local del mercado de la moda. Su blog le ha abierto el paso a oportunidades laborales en otros campos. La publicidad directa de las empresas patrocinadoras le puede reportar entre 200 a 600 dolares por campaña.  Su desempeño blogueril ha llamado la atención del Jockey Plaza que la ha contratado como bloguera en su página web y ahora sus seguidores pueden leerla en Personal Shopper. 
Además ha incursionado como consultora diseñando looks para empresas (styling). Todo un éxito forjado en apenas dos años.

Pierina Papi de cucharas bravas, un blog especializado en temas culinarios basa su modelo de negocio principalmente en la publicidad directa que le otorga entre 400 a 2000 dólares por campaña.
Hacer un blog rentable en el Perú es posible
Imagen: tecnolatino
El denominador común de estos blogueros exitosos así como de sus pares de otras latitudes es el que son personas apasionadas por lo que hacen que por tanto conocen y se han acogido muy bien dentro de sus respectivos nichos de mercado. 

La pasión por el tema tiene que ir acompañado de la constancia en el blogueo. Bloguear no es tarea sencilla. Exige cuando se quiere llevar como un negocio, toda la dedicación y esfuerzo que conlleva cualquier trabajo o negocio y mucho más que  las clásicas 8 horas laborales para lograr la masa crítica de lectores que puedn llevar a un blog a considerarse como un negocio lucrativo o al menos una fuente de ingresos razonables.

Diversificar. Muchos lectores pueden no ser una fuente de ingresos via adsense, no todos pueden llegar a tener las 70,000 visitas que hacen que cada posteo represente 300 o 400 dólares diarios. Pero una cantidad mucho más baja puede posicionar a su autor como una figura referencial dentro de su nicho de mercado y proporcionarle inesperadas oportunidades como consultor o patrocinadores interesados en publicitarse en su blog.

Un adicional es la paciencia. A algunos el éxito les llega de la noche a la mañana y a otros en cambio el camino se les hace un poco más largo. Roma no se hizo en un día. 

La clave del éxito es la constancia
Imagen: dforceblog
*Click aquí para acceder al resumen del informe Technorati 2011

Iván Budinich 
Ivanbudinich@yahoo.com
@ibucas

sábado, 7 de julio de 2012

4 Sitios que te ayudaran a mejorar la gestión de tu bitácora en blogger

En esta ocasión quiero compartir con ustedes estos 4 sitios de interés ideales para ayudarnos en la gestión de bitácoras de blogger.
Iniciablog
De todo para optimizar el uso de los blogs de blogger
Ciudad Blogger
Trucos, tutoriales y gadgets para tu blog de Blogger
                                                             
Actualidad Google
Noticias sobre Android, Google+,Youtube, Chrome, configuraciones, tutoriales y todo lo necesario para saber sobre blogs 

Template Blogger
Variedad de plantillas gratuitas para usuarios de blogs de  Blogger


miércoles, 20 de junio de 2012

Dichos blogger


Los blogueros también son dicharacheros

Navegando me encontré este listado de dichos blogger. Espero les guste. 
  1. No solo de Adsense vive el blog.
  2. Mas vale post publicado que cientos en borrador.
  3. No dejes para mañana lo que puedas postear hoy.
  4. A hosting regalado no se le mira Cpanel.
  5. Por el post muere el blogger.
  6. Cuando Google suena es porque PageRank trae.
  7. Blog con Backup vale por dos.
  8. A falta de backlinks, buenos son memes.
  9. Por el Bandwidth muere el blog.
  10. A quien diggea, Google ayuda.
  11. A falta de comentarios, bueno es spam.
  12. No hay visita que por Google no venga.
  13. Google tarda pero no olvida.
  14. En post cerrado no entran comentarios.
  15. Nadie diga de este blog no he de linkear.
  16. A Technorati ping-eando y en el blog posteando.
  17. Link con link se paga.
  18. Post por post, link por link.
  19. A comentarios spam, IP baneada.
  20. Más vale blogger que blog.


Fuente: La tolonga 

lunes, 2 de abril de 2012

Mano dura contra el bloguero molesto


A continuacion reproduzco parte del articulo de David Ballota publicado en NacionRed sobre la demanda presentada por Promusicae contra Enrique Dans..

"Las abusivas demandas por el honor de ricos y poderosos, son una forma de intimidación a la libertad de expresión que ha denunciado la ONU, Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional.
Demandar y exigir ¡20.000 euros! a un bloguero español, Enrique Dans, por opinar que la actividad del poderoso lobby de las empresas discográficas, Promusicae, infringía las leyes antimonopolio, es de traca, pero de la que anuncia que a partir de ahora: no conviene molestar al lobby. Lo ha contado el propio Enrique Dans:

Promusicae está utilizando el derecho al honor para restringir la libertad de expresión e información. Simplemente, Promusicae quiere que me calle. Tras muchos años de enfrentamiento directo y de humillarlos en repetidas ocasiones en numerosos foros de debate públicos, ahora quieren callarme mediante demandas. Quieren que no les mencione, que no hable de ellos. Que por la presión de una posible demanda, me abstenga de opinar sobre ellos. Que hable de otras cosas. Que les deje en paz. Es así de sencillo. Para Promusicae, esta demanda es completamente insignificante: tan solo los honorarios de sus abogados superan seguramente el importe que me piden en concepto de daños a su honor. Para mí, en cambio, es una barbaridad. No solo por el dinero que supone dicho importe y el impacto en mi economía personal, sino por las molestias, preocupaciones y problemas que origina ser demandado. Hay que pagar abogados, procurador, notario… es un proceso complejo, largo y caro. Es la primera vez en mi vida que soy demandado, y os aseguro que no resulta nada agradable. Ellos lo saben perfectamente, saben que esta es una página personal, y abusan de ello. No existe daño alguno al honor de Promusicae en lo que yo escribí. Estoy seguro de encontrarme perfectamente amparado como ciudadano, como blogger y como profesor por derechos como la libertad de expresión, la libertad de información y la libertad de cátedra, derechos en los que confío, y lo único que pretende Promusicae con esto es intimidarme, censurar mi página, evitar que hable de ellos."

Una noticia preocupante, nunca se sabe en que momento el mal ejemplo pueda cundir al otro lado del charco. 



lunes, 5 de julio de 2010

Estadísticas en blogger

Un punto en contra de blogger y a favor de wordpress ha sido desde siempre el servicio de estadísticas incorporado en las características de este ultimo y que los usuarios de blogger con conocimiento de la plataforma wordpress hemos aprendido o bien a envidiar o bien a sustituir por canales externos como 99blogs u otros diversos servicios de estadísticas externos de Google o bien con el propio Google Analytics de la mencionada compañía.

Así las cosas los genios de Google Labs tal parece que han hecho caso a nuestras demandas acumuladas a lo largo de los muchos años y por fin se han decidido a incorporar entre las características disponibles en blogger las tan estadísticas en tiempo real. No es un servicio tan completo como el de Google Analytics, pero al menos no requiere el odioso procedimiento de instalar un código en nuestras plantillas y esperar a que funcione  lo cual podría muy bien no ocurrir nunca como me sucedió a mí en mi propio blog.

De momento el gadget solo se encuentra disponible para los afortunados y felices usuarios de Blogger Draft pero es de esperarse una pronta incorporación para todos los demás usuarios tan pronto quede comprobado la enorme satisfacción y la alegría de nos embarga tanto por al fin disponer de nuestro propio servicio de estadísticas como por colocarnos de igual a igual con los fanáticos de wordpress.

miércoles, 17 de febrero de 2010

El bloqueo del blogger

Sin querer queriendo supere una de las metas propuestas para el 2010 ¿Cuál era? Pasar de los 50 post en este humilde blog. Y lo mejor de todo es que lo logre durante el segundo mes del año, entonces un indefinido futuro de nuevos post me esperan.

Dicho sea de paso también en lo personal estoy ya a punto de superar algunas de las modestas metas planteadas al iniciar el año y me apuro por tanto a plantearme otras que den sostenibilidad a los siguientes pasos de mi jornada. El sistema que al me aplique funciono después de mucho y creo que durante la última semana ese relajo, ocasiono en mi esa cierta sensación de alegría soporífera propia de quienes logran arribar a un pequeño oasis tras una larga caminata.

Esa es la razón por las que esta semana no he podido mantener la periodicidad que había alcanzado con mis entregas previas en este pequeño espacio que comparto con algún amable y ocasional lector.

Y ya que tengo que superar mis metas este pequeño bache me da ocasión para recordar los famosos bloqueos que ocasionalmente fastidian la labor del blogger.

Simplemente sucede que la inspiración falta y simplemente nos mueven las ganas de abandonar la partida sin más ni más. En algunos casos el bloqueo dura semanas y meses, quizás años en que muchos abandonan estos proyectos de exhibicionismo que damos en llamar blogs.

En esos casos lo mejor es tomarse un respiro. El respiro suficiente para que algo en nosotros nos diga que hay algo que vale la pena decir o sobre lo que en verdad nos interesa opinar. Puede tardar el proceso, puede tardar y las circunstancias de la vida nos llevan por diferentes lugares y el blog personal es el primer llamado a pagar las consecuencias de nuestras faltas de tiempo.

Ese problema afecta incluso en quienes quisiéramos tomar con seriedad el tema del blog. Pero la auto expresión es algo difícil de mantener en medio de un horizonte tan competitivo como el actual y el vacio creativo es una realidad del tamaño de un iceberg. Mala combinación para un blogger eventual.

En esos casos yo recomiendo tomar un respiro, hacer una pausa y simplemente relajarse y esperar después de todo hay un mundo afuera más allá del computador.

Saludos amable e hipotético lector.

Nos leemos.

viernes, 5 de febrero de 2010

¿El eclipse de los blogs?

Un informe sobre el estado de los blogs en los Estados Unidos señala tendencias que podrían extrapolarse a Latinoamérica en un futuro cercano. La fiebre de los blogs parece haber llegado a su fin en norteamerica o al menos en su segmento juvenil.

Mientras tanto entre nosotros los latinoamericanos ¿Estaremos llegando ya a una situación parecida? ¿Abandonaran los segmentos juveniles el uso de blogs en privilegio de las mas dinámicas redes sociales como facebook?

Cabe señalar que el mercado del blogging en hispanoamerica esta aun muy lejos de su consolidación

De acuerdo a un informe producido por el Proyecto Pew de Internet & la Vida Estadounidense, se ha producido una disminución desde el 25% de los usuarios de Internet de entre los 12 y los 1 7 años que dicen poseer un blog en 2006 hasta el 14% de la actualidad en el mismo segmento etario.

De acuerdo al estudio los usuarios del segmento etario ubicado entre los 18 a 29 años reportan una caída similar.

En sentido contrario en el segmento etario mayor a 30 años se ha registrado un incremento desde el 7% de 2007 a un 11% en 2009.

Los usuarios de blogs en los Estados Unidos han pasado de 0 a 30 millones en una década ¿Sobrevivirán a la siguiente?

Imagen: sudhamshu

jueves, 31 de diciembre de 2009

Metas del 2009 en el Rincón Fenicio

El periodo ubicado entre finales de un año e inicios de otro es por lo común el más adecuado para la evaluación de las metas programadas durante el periodo anterior y la formulación de los nuevos objetivos a realizar durante los próximos doce meses.


Cualquier momento es igual de bueno para esta tarea por supuesto, pero el fin de año con la cercanía de las fiestas y con toda esa carga sentimental y casi mística que lo acompaña tiene un algo especial que configura en nuestras mentes como un momento oportuno.

Entonces en calidad de un espacio incipiente será bueno que me dedique a armar una pequeña mirada a los que serán los objetivos a alcanzar por el rincón fenicio, durante el año 2010.

1ª Como meta mínima me propongo la emisión del post 50 durante el 2010. Puede parecer poco si se toma en consideración que una frecuencia de posteo aceptable para que un blog pueda ser considerado como una “iniciativa seria” es de entre dos a tres post semanales. Mucho ojo no estoy hablando de “iniciativa seria” como sinónimo de alternativa de monetización en cuyo caso esa cifra es simplemente irrisoria, me refiero a “iniciativa seria” como sinónimo de compromiso con el blog.

Sucede que en mis anteriores tentativas de blogs individuales no han alcanzado ni por asomo la meta de los 50 post, considero por tanto que esa cantidad dejara en claro ante mí, mi compromiso con este nuevo capítulo de mi actividad bloguera.

Puede que supere ese mágico umbral por muy poco o quizás hasta muchas veces, pero lo mínimo que espero es alcanzar ese post 50.

Considerando que desde la creación de mi actual bitácora en blogger, desde julio de 2009 no he logrado ya en los últimos días de diciembre, alcanzar una frecuencia de posteo que me permita llegar al post 30, no parecería lógico entonces proponerme llegar al post 500 durante los próximos 365 días. Por tanto una proyección viable seria colocarme como un piso la emisión del post 50.

2ª En abierta contradicción con mi objetivo 1 y con la clara intención de superar esa meta durante el mismo año, me propongo alcanzar ese umbral de posteo de entre 1 y 3 post por semana que se requiera para considerar un blog como regularmente activo. Es algo que puedo hacer tranquilamente, manteniéndose las condiciones dadas y que por ende me ayudaría a alcanzar la meta mínima proyectada de 50 post en un periodo relativamente breve y que al alcanzarlo me conducirá por defecto al establecimiento a una nueva y más ambiciosa meta en un tiempo menor al transcurso del año. Puede que en algún momento hasta supere esa frecuencia mínima. Pero no está entre mis proyecciones actuales

3º Consolidarse dentro de una comunidad de pares es muy importante dentro del mundo blogger. Dado que he sido un tanto ermitaño durante mis muchos años de trayectoria por la web, durante este nuevo año me comprometo a salir de mi caparazón virtual en la búsqueda de esa forja de comunidad tan necesaria para el fortalecimiento de un esfuerzo blogueril. Sera una tarea difícil, pero la consolidación de mi espacio virtual bien lo vale.

4ª Soy visto luego existo. Directamente conectado con el objetivo tres y ambos concatenados en el logro de los objetivos 1 y 2, tengo la necesidad de que este humilde espacio sea visualizado en la mayor cantidad de nodos posibles. Obvio, nadie se toma la molestia de escribir algo en la web para que a nadie le importe y nadie lo lea, en tal caso mejor lo guardamos en el disco duro o en el baúl de la abuelita. Entonces lógicamente mi meta es continuar la búsqueda incansable de directorios, redes, pluggins y todo lo necesario para el cumplimento de tan noble tarea.

5ª Desarrollare la virtud de la paciencia en grado sumo. La lucha por al menos un lector es una lucha ardua y requiere paciencia. Esperare pacientemente a lo largo de todo 2010 a ese lector.

martes, 29 de diciembre de 2009

Ayuda para blogs iniciantes

Ahora que estoy poniendo los primeros bits de este mi humilde blog, un web site en particular que sigo desde hace varios meses y que sin embargo en gesto de humano descuido recien acabo de linkear, me ha sido de especial utilidad en mi labor. Se trata de oscargp.net, con tutoriales realmente didácticos a años luz de otras webs que he visitado y un webmaster cuya paciencia ciertamente me recuerda a la del biblico Job, este blog es sumamente recomendable para quienes como este amable y simpático aficionado ensayamos los primeros balbuceos en el mundo del blogging.


Muy buenas entradas, variedad de temas que nos pueden servir de ayuda tanto a los usuarios de blogger como de wordpress así como de de otras plataformas. Pero no solamente hallaremos apoyo en el soporte técnico, además de ello encontramos una sección de consejos prácticos para la monetización de los blogs y un simpatico directorio en el que me acabo de dar de alta.

Tengo mis dudas en cuanto al gusto artístico del diseñador del sitio, pero quien soy para andar criticando aquello. Por otro lado los contenidos y la forma de explicarlos están a la medida justa de un blogger novato. Mi clasificación personal para este blog es de 5 estrellas.

viernes, 25 de septiembre de 2009

algo sobre las reglas del blogging

En el caso de que algún hipotético blogonauta haya leído estas humildes paginas, notara que hasta el momento de escribir estas líneas en fecha estelar…., este blog todavía no se encuentra inscrito en ningún directorio, no se ha realizado tampoco ninguna labor orientada a crear comunidad, ni tampoco existe un esfuerzo de periodicidad; es decir se han pasado por alto reglas elementales mencionadas en entradas anteriores de este mismo pequeño espacio.La razón es algo elemental, existe una regla de oro en la publicación de blogs y esta es el conseguir el darle un anclaje identitario al mismo o dicho en idioma de Cervantes, fijar el rumbo de lo que queremos expresar en el blog. La norma habitual para los expertos en el arte del blogging (algunos, no todos), es la existencia de un colchón de entre 10 y 20 entradas a través de las cuales se espera que hayamos ya establecido el rubro del blog para entonces dar inicio a las tareas de publicidad y creación de comunidad del blog.Otra regla supone también que hasta ese momento no hallamos caído en la tentación del adsense. En mi caso particular este blog, nace como un ejercicio académico dentro de un curso de comercio electrónico que estaba llevando hace algunos meses y como este servidor lleva ya algunos años dándole a las herramientas web e incluso me he desempeñado como blogger a contrata en alguna que otra red de blogs, y por ende quería hacer alarde de mi sapiencia para el registro de notas del curso. De lo que he aprendido, les confieso que no entiendo la necesidad de esta regla acerca del Adsense. Colocar el bendito adminiculo del adsense no daña para nada la configuración del blog y en algunos casos puede ser beneficioso para resaltar el interés del naciente blogger y estimularle en el esfuerzo de su periodicidad. De hecho el perfil de la blogosfera 2008 resaltaba que los bloggers que insertaban anuncios publicitarios en sus bitácoras eran los que establecían mayores niveles de persistencia en sus esfuerzos y ello indiferentemente de los niveles de ingresos alcanzados por este rubro. Por ende lo que les quiero comentar acerca de las reglas del blogging (si es que hubiera alguna) es que estas no son precisas y se aplican siempre a criterio del blogger. Lo que si existe es la experiencia que cada uno va acumulando en su trayectoria y la va aplicando de acuerdo con los retos que se presentan.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

El blog y su finalidad I

En esta entrada me dispongo a hablar de la necesidad de escoger un tema. El blog es una herramienta de networking, a través de el hacemos conocer a la blogosfera nuestras áreas de especialidad y de ahí efectuar el salto hacia el mundo real. Esto último es especialmente cierto en el caso de los comunicadores ya que se han visto casos de quienes dado el prestigio alcanzado por su blog, han pasado a engrosar la filas de los medios de comunicación en el espacio real.La blogosfera anglo puede ser más ilustrativa de este fenómeno, pero el mismo ya se empieza a sentir con fuerza en su similar latinoamericana. Muchos bloggers incursionan en este ámbito en búsqueda de obtener réditos económicos de ello y es una opción que en muchos casos resulta bastante exitosa. De acuerdo al perfil de la blogosfera 2008 (valido para la blogosfera anglo) elaborado por la mítica Technorati, los bloggers tienen en promedio un ingreso adicional de unos 6.000 dólares americanos por cuenta de sus ingresos en el blog. Desde luego esta media esta desviada por la presión del 1% superior cuyos ingresos superan los 200.000.00 dólares por el mismo concepto.Ahora que ya sabemos esto nos la pregunta obvia es ¿Y como lo hacen?, ¿Cuál es el negocio? El común denominador de estos bloggers es el conocimiento especializado en una temática particular, aunado a ese conocimiento especializado esta el olfato para entender que la manera más adecuada de presentarlo al público y la paciencia para buscar los canales más adecuados para difundir sus ideas. Los más de 3.650.000.00 de dólares anuales de Markus Frind de PlentyofFish, son un ejemplo de esto y el éxito obtenido por un blog como la habitación de Spencer en nuestra querida blogosfera peruana también son ejemplo de ello, aunque mucho me temo que la habitación de Spencer no alcance ni de broma esa cantidad tan maravillosa.Sea que el blog tengamos como un ejercicio reflexivo, una espacio para la expresión de nuestro yo, o una apuesta por el lucro, si queremos lectores lo esencial es el conocimiento de una temática, la oferta de ese algo adicional que hace que nuestro lector quiera volvernos a leer y se integre en espíritu de comunidad con lo que ofrecemos. Continuara……

sábado, 18 de julio de 2009

Consejos para blogger novatos



En la hora en que nos hayamos decidido a ingresar de lleno en el mundillo de los blogs, es algo bueno considerar los requisitos indispensables para un blogueo productivo.
a) Tiempo al tiempo. La labor del blogger no es en la inmensa mayoría de los casos una labor que sea inmediatamente remunerada. En la mayoría de los casos veras que el blogging en tanto herramienta de teleworking, requiere tiempo y esfuerzo para que puedas posicionar tu blog como uno de los referentes en tu temática y alcanzar algún grado de monetización si ello es lo que te interesa por supuesto.
b) Procura tener contenido distinto cada día en función de tus lectores. Muchos bloggers abandonan su blog a los pocos meses de iniciado o dejan pasar largos periodos entre una y otra entrada. Si tu objetivo es la auto-expresión, ello puede estar muy bien pero si no es así sería recomendable que te tomes el trabajo de postear por lo menos entre una y tres entradas como mínimo cada semana. Ello es particularmente cierto si quisieras trabajar con adsense. Es vox populi que los ingresos por este medio empiezan a considerarse lo bastante decentes a partir de los primeros 500 post.
c) Recuerda que el visitante suele busca contenido original. No es del todo ético, ni correcto dedicarse solo a postear contenidos de otros. Procura elaborar tu propio material y no te olvides de linkear las fuentes. Esto último contribuye a tu posicionamiento. Asimismo no es bueno incluir más de de 3 links por post, google podría establecer penalizaciones contra nuestro blog.
d) Escoge un tema que domines y no más de tres. Demasiados temas podrían confundir a tus visitantes, es mejor centrarse en una temática especializada y algunas de sus subtematicas y asi alcanzar un mejor posicionamiento que tratar de mantener un abanico todista y no tener un conocimiento completo de lo que abarcamos.
e) Recuerda que el blog es también tu ventana al mundo profesional. Cada día es más común que incluyamos nuestros blogs en nuestras hojas de vida, los empleadores y los encargados de los departamentos de recursos humanos pueden tener un mayor conocimiento mayor sobre nosotros si visitan nuestros blogs (facebook y myspace también se incluyen). No olvides vigila tus contenidos.
f) En el universo blogger, nadie es una isla la labor del blogger incluye visitar otros blogs de temática similar a la nuestra y participar en los comentarios, con ello nos integramos a una comunidad que comparte nuestros intereses y ampliamos nuestros conocimientos. Esencial incluir la dirección de nuestro blog en el formulario de los comentarios. Además de ello podremos intercambiar enlaces con otros blogger y asi elevar nuestro pagerank.
g) No olvides que adsense no es la única via de obtener ingresos por publicidad, existen otras posibilidades de de obtener ingresos por este rubro como los enlaces patrocinados y los patrocinios directos, en ambos casos en función de tu pagerank.
h) No te olvides de inscribirte en los buscadores, son como las páginas amarillas del blogger y contribuyen a alcanzar un mejor posicionamiento.
i) No te olvides de las palabras clave y las etiquetas, son esenciales para ayudar a los localizadores de google a hacer su trabajo.

Bueno hasta aquí llegamos por hoy en otra ocasión volveré con mayores datos referentes a nuestra area de interes.